En mi caso uso un iMac con Mac OSX 10.6.2 ( Snow Leopard) y como servidor un equipo con Debian Lenny (la rama estable) que hace también de servidor de ficheros y para otros proyectos linux.
Recomiendo usar Debian lenny para el servidor y no otras distribuciones como Ubuntu por dos razones:
- Ubuntu quiere ir a la última en cuanto a programas, esto se traduce en unos paquetes mas inestables y bastantes actualizaciones. Si queremos tener un servidor que no se nos desconfigure por una razón desconocida es mejor usar una distribución mas conservadora y estable, como Debian Lenny.
- Para realizar el proceso hay que compilar un programa en el servidor,si usas Debian Lenny, esta seguirá siendo válida dentro de varios meses, si usas Ubuntu, no te garantizo nada.
Preparar el sistema
Como vamos a compilar, recuerda tener el sistema preparado para ello, si no lo tienes, aquí una pequeña guía de como hacerlo:
Abrimos un terminal y nos hacemos con la cuenta de administrador:
quadserver:~# sudo suInstalamos el programa module-assistant que nos ayudara a preparar el sistema para compilar:quadserver:~# apt-get update && apt-get install module-assistantInstalamos los paquetes necesarios para compilar:quadserver:~# m-a update && m-a prepareCrear usuario y preparar partición
Si por ejemplo tenemos una partición para Time Machine ( /dev/sdb1) ;con punto de montaje en /media/datos, con la orden adduser -home directorio indicamos la carpeta donde se encontrará el /home del usuario, que es donde se alojaran los backups.
quadserver:~# adduser -home /media/datos/ tmachine
Adding user `tmachine’ …
Adding new group `tmachine’ (1006) …
Adding new user `tmachine’ (1004) with group `tmachine’ …
Enter new UNIX password: # Introducimos la contraseña
Retype new UNIX password: # Repetimos la contraseña
passwd: password updated successfully
Changing the user information for tmachine
Enter the new value, or press ENTER for the default
Full Name []: Time Machine backup # Nombre completo
Room Number []:
Work Phone []:
Home Phone []:
Other []:
Is the information correct? [y/N] y # Confirmación de los datosHabilitar protocolo afp://
Aunque se podría usar una partición de red samba o nfs, lo mejor es usar el protocolo afp ya que es el protocolo nativo de Mac OSX y proporcionará un mejor rendimiento y velocidad a la hora de realizar las copias.
Para implementar afp en el servidor, necesitamos el programa netatalk, que además es opensource y se encuentra en los repositorios. El pequeño inconveniente es que hay que compilarlo porque el paquete de los repositorios viene con una configuración no compatible con Leopard/Snow Leopard.
Procedemos:
quadserver:~# apt-get source netatalk
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Necesito descargar 2022kB de archivos fuente.
Des:1 http://ftp2.de.debian.org lenny/main netatalk 2.0.3-11+lenny1 (dsc) [1560B]
Des:2 http://ftp2.de.debian.org lenny/main netatalk 2.0.3-11+lenny1 (tar) [1921kB]
Des:3 http://ftp2.de.debian.org lenny/main netatalk 2.0.3-11+lenny1 (diff) [99,9kB]
Descargados 2022kB en 7s (283kB/s);
gpg: Firmado el mar 13 ene 2009 13:40:19 CET usando clave DSA ID 73647CFF
gpg: Imposible comprobar la firma: Clave pública no encontrada
dpkg-source: extracting netatalk in netatalk-2.0.3
dpkg-source: info: unpacking netatalk_2.0.3.orig.tar.gz
dpkg-source: info: applying netatalk_2.0.3-11+lenny1.diff.gzAhora procedemos a preparar las dependencias para compilar netatalk:
quadserver:~# sudo apt-get install devscripts fakeroot libssl-dev cracklib-runtime libcrack2 libcrack2-dev libpam-cracklib
quadserver:~# sudo apt-get build-dep netatalkProcedemos a compilar:
quadserver:~$ cd netatalk-2.0.3
quadserver:~/netatalk-2.0.3$ DEB_BUILD_OPTIONS=ssl debuild -us -ucEn principio no tendría que haber ningún problema y generar el .deb correctamente. Si usas Debian Lenny, todo irá correctamente, pero si por alguna casualidad te da algún error de compilación, probablemente sea porque te falta alguna librería. Para conocer el paquete que la proporciona mira aquí.
Una vez se genere el paquete podemos instalarlo con el siguiente comando:
quadserver:~/netatalk-2.0.3$ sudo dpkg -i ../netatalk*.debCuando instale el paquete también iniciara el servicio y los protocolos correspondientes así que puede que tarde un poco, una vez salga algo parecido a lo siguiente ya tendremos afp:// :)Starting Netatalk services (this will take a while): atalkd afpd papdConfiguración en el Mac
Habilitar unidades de red
Por defecto Mac no soporta las unidades de red para realizar las copias de Time Machine, pero podemos activarlo fácilmente desde el terminal:
defaults write com.apple.systempreferences TMShowUnsupportedNetworkVolumes 1Crear el sparsebundle
Para que no de errores al intentar crear la copia de seguridad hay que crear un archivo en el Mac y luego copiarlo a la partición del servidor, pero este archivo tiene que tener un nombre concreto en el que salen un identificador y el nombre de nuestro mac:
Para saber el identificador escribimos en un terminal:
ifconfig en0 | grep ether | sed s/://g | sed s/ether//Apuntamos el código que nos devuelva, en mi caso 002500d8b19ePara saber el nombre de nuestro Mac simplemente escribimos:
hostname -sEn mi caso iMacAhora podemos crear el archivo, en mi caso:
hdiutil create -size 90G -fs HFS+J -type SPARSEBUNDLE iMac_002500d8b19e.sparsebundleAhora se habrá creado un archivo que de unos 200/300 MB que es el que hay que copiar al servidor. El parametro -size 90G indica el tamaño máximo asignado a las copias de seguridad.Montar la unidad de red
Desde finder hacemos la combinación cmd+K
Escribimos afp://ip_del_servidor como en el ejemplo de la imagen, al darle a Conectar nos pedirá un usuario y contraseña, usaremos las credenciales del usuario creado anteriormente en el servidor.
Una vez montado copiamos el archivo creado en el punto anterior a la raiz del directorio compartido.
Ahora accedemos a las preferencias de Time Machine y luego Preferencias -> Cambiar disco, nos volverá a pedir las credenciales.
Nos pedirá las credenciales de nuevo y voila! Ya podemos empezar a usar Time Machine
Fuente: Mucho Google



No hay comentarios:
Publicar un comentario