Una de las particularidades de estos sistemas es que los dispositivos se tratan como archivos; esto quiere decir que se encuentran representados como un archivo en el disco duro.
Estos archivos se encuentran en el directorio /dev, podemos ver su contenido con:
victor@PC247:~$ ls /dev/
adsp loop4 ram6 tty13 tty41 ttyS3
agpgart loop5 ram7 tty14 tty42 urandom
audio loop6 ram8 tty15 tty43 usbmon0
binder loop7 ram9 tty16 tty44 usbmon1
block mapper random tty17 tty45 usbmon2
bus mcelog rfkill tty18 tty46 usbmon3
cdrom mem rtc tty19 tty47 usbmon4
cdrw mixer rtc0 tty2 tty48 vcs
char net scd0 tty20 tty49 vcs1
console network_latency sda tty21 tty5 vcs2
core network_throughput sda1 tty22 tty50 vcs3
cpu_dma_latency null sda2 tty23 tty51 vcs4
disk oldmem sda5 tty24 tty52 vcs5
dri pktcdvd sequencer tty25 tty53 vcs6
dsp port sequencer2 tty26 tty54 vcs7
dvd ppp sg0 tty27 tty55 vcs8
ecryptfs psaux sg1 tty28 tty56 vcsa
fb0 ptmx shm tty29 tty57 vcsa1
fd pts snapshot tty3 tty58 vcsa2
full ram0 snd tty30 tty59 vcsa3
fuse ram1 sndstat tty31 tty6 vcsa4
hidraw0 ram10 sr0 tty32 tty60 vcsa5
hidraw1 ram11 stderr tty33 tty61 vcsa6
hpet ram12 stdin tty34 tty62 vcsa7
input ram13 stdout tty35 tty63 vcsa8
kmsg ram14 tty tty36 tty7 zero
log ram15 tty0 tty37 tty8
loop0 ram2 tty1 tty38 tty9
loop1 ram3 tty10 tty39 ttyS0
loop2 ram4 tty11 tty4 ttyS1
loop3 ram5 tty12 tty40 ttyS2
Aquí se pueden ver todos dispositivos de sistema, pero si queremos ver solo las unidades de disco podemos hacerlo con:
victor@PC247:~$ sudo su
root@PC247:/home/victor# fdisk -l
Disco /dev/sda: 40.0 GB, 40007761920 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 4864 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Identificador de disco: 0xb41db41d
Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema
/dev/sda1 * 1 4742 38090083+ 83 Linux
/dev/sda2 4743 4864 979965 5 Extendida
/dev/sda5 4743 4864 979933+ 82 Linux swap / Solaris
En este sistema linux solo hay un disco, el del sistema, vemos que está identificado como /dev/sda y que tiene una partición primaria (/dev/sda1) y una extendida (/dev/sda5). Por tando sda se corresponde al dispositivo completo y sda1,sda2... a las distintas particiones dentro del disco.
Si hubiese mas discos conectados estos estarían identificados como /dev/sdb, /dev/sdc /dev/sdd ...
Los discos sata,scsi,y dispositivos externos se suelen identificar por sdX como en el caso del ejemplo mientras que los discos IDE se identifican como hdX. p ej: /dev/hda
En Mac OSX los dispositivos se identifican de una manera un poco distinta.
Los discos completo se identifican como /dev/mmcblk0,/dev/mmcblk1... y las distintas particiones /dev/mmcblk0p1 /dev/mmcblk0p2...
No hay comentarios:
Publicar un comentario